
Para cualquier idea de emprendimiento digital en la actualidad, es conveniente conocer las desventajas y ventajas del A/B testing y de los diferentes estudios de experiencia del usuario que existen para desarrollar productos y servicios que satisfagan realmente las necesidades del cliente final.
De acuerdo con Boston Consulting Group, más del 90% de los compradores señalan que es más probable que compren nuevamente con una empresa que les dio una experiencia móvil excelente.
Por ello, en este artículo te presentaremos a detalle un poco más del contexto del A/B testing para que puedas aprovecharlo en el diseño de la experiencia de tus usuarios.
¿Qué es el A/B Testing?
El A/B testing o prueba A/B es un proceso de experimentación en el que se muestran dos o más contenidos a diferentes segmentos de la audiencia al mismo tiempo para determinar la versión que tiene un mayor impacto e impulsa las métricas de negocio.
El A/B testing se utiliza como metodología para comparar dos versiones de un anuncio, una página web o una aplicación entre sí para determinar cuál funciona mejor.
Las pruebas A/B utilizan el análisis estadístico para determinar qué variación funciona mejor para un objetivo de conversión determinado.
5 ventajas del A/B testing
Realizar un A/B testing puede traer múltiples ventajas como parte de una estrategia de mercadeo:
1. Mayor engagement de los usuarios
Si tienes un sitio web, es necesario optimizarlo permanentemente para ganar el interés de los usuarios. Aquí, el A/B testing son una forma inteligente de mejorar el contenido de tu sitio y aumentar la participación, ya que te dan resultados que puedes analizar y utilizar para tomar decisiones más informadas
Por ejemplo, puedes probar el color de un botón en tu sitio web o aplicación móvil. A continuación, puedes ver qué color conduce a más clics. Es sorprendente cómo un pequeño cambio puede tener un impacto tan alto en la participación. Una vez realizado el A/B testing, puedes ver cuál funciona mejor y mantener esa variación.
2. Aumento de las tasas de conversión
Probar distintos elementos de la experiencia del usuario mediante pruebas A/B es una forma eficaz de que las empresas introduzcan cambios que den resultados positivos y aprendan qué es lo más efectivo.
Con las pruebas AB, las empresas pueden saber qué tipo de contenido es más probable que lleve a un visitante del sitio web a comprar. Es una excelente táctica de marketing para averiguar cómo es su público y cómo prefiere que se comuniquen con él.
Por ejemplo, un sitio web podría cambiar la redacción de un botón de registro de «Registrarse» a «¡Regístrate ahora!» y luego comparar cuál recibe más clicks para saber cuál prefiere el cliente.
3. Contenido más eficaz
Otra de las ventajas del A/B testing es que puede utilizarse para mejorar cualquier elemento de diseño UX a lo largo del tiempo.
El A/B testing se ha convertido en una herramienta de bajo riesgo y alta recompensa para las empresas, ya que puede ayudarte a extraer la máxima cantidad de valor de tus pruebas de producción y aumentar tu retorno de la inversión.
Cada vez que realices una prueba A/B y utilices los resultados para tomar decisiones sobre futuros contenidos y campañas, estarás introduciendo mejoras inteligentes en tus contenidos que, según se ha demostrado, consiguen una mayor participación.
Conoce más sobre el impacto del UX en los negocios.
4. Valores más altos de compra
El A/B testing no sólo ayuda a convertir más visitantes del sitio en compradores reales, sino que también te ayuda a conseguir valores más altos para tus productos o servicios.
Una vez que encuentres un diseño de formulario/página que parezca estar convirtiendo, eso no significa que deba dejarlo así para siempre. La investigación de experiencia del usuario debe adaptarse a las diferentes épocas y sus cambios tecnológicos.
Después de encontrar un diseño con un buen nivel de conversión para productos o servicios de gama baja, puedes volver a realizar una A/B testing con una versión más refinada para aumentar las conversiones de tus artículos y servicios de mayor precio.
Con sólo un pequeño ajuste y algunos tests A/B, es posible que descubras que los clientes están dispuestos a pagar por opciones más caras que ofrecen más valor percibido.
5. Usos multifuncionales
Es difícil saber lo que les gustará o no a los visitantes de tu sitio web, y por eso el A/B testing es algo tan importante.
Cuando se trata de elegir las cosas que se van a probar en tu sitio, muchos creen que el método sólo se aplica a los formularios, las imágenes y el texto real. Sin embargo, puedes realizar pruebas A/B en casi todas las campañas de marketing y publicidad, tanto dentro como fuera de Internet.
A veces, es el más pequeño ajuste el que marca la diferencia a la hora de encontrar una combinación que atraiga a los lectores y convierta a los visitantes.
Descubre cómo el UX impacta a las empresas.
5 desventajas del A/B testing
Es importante considerar las desventajas antes de entrar de lleno a una nueva metodología. ¿Qué desventajas representa el A/B testing para una empresa? Aquí las presentamos:
1. Requiere mucho tiempo y recursos
Una de las desventajas del A/B testing más significativas es que este tipo de pruebas pueden requerir mucho tiempo y recursos. Puedes pensar que lleva mucho tiempo configurarlas y requiere mucha ayuda.
Pueden haber reuniones interminables sobre qué variables incluir en las pruebas, y una vez acordado un conjunto de variables, los diseñadores y codificadores tendrán que trabajar efectivamente con el doble de información.
Sin embargo, en la actualidad se pueden realizar también tests A/B online, los cuales facilitan enormemente el trabajo de creación y distribución de encuestas, incluso utilizando Inteligencia Artificial Generativa que puede ayudarte a crear una encuesta en menos de un minuto.
También puedes aprovechar el servicio de muestreo online que ofrecen algunas empresas para aplicar tus pruebas entre una muestra de participantes totalmente dispuestos a darte una retroalimentación completa, sin que tengas que preocuparte por la aplicación de la prueba.
2. No pueden mejorar los defectos existentes
Si tienes problemas de usabilidad con tu sitio web, no esperes que el A/B testing pueda ayudarte a mejorar esos fallos de un día a otro.
Los defectos fundamentales seguirán siendo los mismos que tiene tu sitio. Las pruebas A/B no permitirán a los usuarios conocer los problemas de tu sitio web, y los participantes pueden sentirse frustrados.
Pero justo aquí es donde puedes aprovechar las pruebas A/B para identificar los puntos de dolor y empezar a trazar el mapa completo de mejoras.
3. Puedes acabar con pruebas constantes del sitio web
Una desventaja del A/B testing puede ser que los datos recogidos por sí solos no sirven de nada, y puede ser que requieras realizar varios sucesivos para llegar a una conclusión eficaz.
Supongamos, por ejemplo, que pruebas dos colores de botones de compra y descubres que el botón rojo genera un 1% más de ventas que el verde. ¿Significa eso que venderías aún más con un botón azul? O tal vez un botón naranja aumentaría las ventas en un 2%.
No lo sabes, y para averiguarlo no tienes más remedio que volver a intentarlo con otra colección de botones.
Pon en práctica estos tips para mejorar la experiencia del usuario.
4. Sólo funciona para objetivos específicos
Este tipo de pruebas es ideal si quieres resolver un dilema, como puede ser “¿qué página de producto me da mejores resultados?” Pero, si tus objetivos son menos fáciles de medir, el A/B testing como tal no te proporcionarán esas respuestas.
Más que una desventaja del A/B testing, esta es una desventaja de la dirección del negocio, por lo que el primer paso sería definir claramente los objetivos que se están buscando para evaluar la necesidad y viabilidad del A/B testing.
5. No se llega a conocer el comportamiento al 100
El mayor problema del A/B testing es que no se sabe por qué la gente realiza algunas acciones, ya que no se observa a los usuarios ni se les pregunta qué piensan.
Todo lo que sabes es que, estadísticamente, más personas realizaron una determinada acción con el diseño A que con el diseño B. Esto apoya el lanzamiento del diseño A, pero no te ayuda a seguir adelante con otras decisiones de diseño.
Por ello, probablemente requerirás de un conjunto de varios métodos de investigación de experiencia del usuario que te permitan obtener un mapa más completo del comportamiento y las preferencias de tus clientes.
Aplica estas métricas de UX para vigilar tu negocio.

¡Aprovecha las ventajas y supera las desventajas del A/B testing!
Hasta aquí te hemos presentado algunas de las ventajas y desventajas más relevantes del A/B testing para el desarrollo de sitios web, aplicaciones y diversos productos y servicios.
En conclusión, podemos decir que esta es una de las pruebas de usabilidad indispensables para garantizar una experiencia del usuario fluida y exitosa, pero si en tu negocio nunca las has hecho, será recomendable contar con un asesor cualificado que se encargue de toda la parte técnica y te entreguen los resultados más importantes para la toma de decisiones.
También puedes empezar a probar plataformas de encuestas gratuitas para explorar todo lo que puedes lograr con el A/B testing, aprovechar sus ventajas, superar sus desventajas y empezar a observar resultados desde ya.
Autor: Equipo QuestionPro LATAM.
El equipo de QuestionPro Latinoamérica está constituido por expertos en investigación y recolección de datos. Ayudamos a cientos de empresas alrededor del mundo ofreciéndoles soluciones tecnológicas para el éxito de sus proyectos.